Quizá hayáis oido, el pasado miércoles, en Estudio de Guardia, de Radio Zaragoza, como un oyente, llamado Manuel, vertía graves acusaciones contra la Muestra agroecológica de los sábados y alguno de sus detallistas.

Ante tal situación la Asociación ha enviado a dicha emisora el comunicado que se adjunta, que ha sido reflejado en gran parte por la misma.

08-14 S general 3 OK

Ante los comentarios vertidos ayer en este mismo programa por alguien que se identificó como Manuel, la Asociación de Productores de la Muestra Agroecológico de Zaragoza quiere manifestar su mayor repulsa ante las insinuaciones que allí se escucharon.

Se trata de un mercado ambulante municipal, perfectamente regulado por el Ayuntamiento de Zaragoza, como todos los demás. Y, por supuesto, los detallistas pagan sus impuestos estatales, autonómicos y municipales, así como la tasa por acudir los sábados al mercado. Los consumidores tienen garantizados sus derechos, igual que en cualquier otro mercado municipal, y los vendedores respetan sus obligaciones.

Todos ellos son productores ecológicos, certificados de acuerdo a la ley, con inspecciones continuas para garantizar el origen de sus hortalizas, frutas, huevos, cereales, harinas, frutos secos, aceitunas, azafrán, etc., como se puede ver en la señalización, a la vista en cada puesto.

Sentado lo anterior, si se tiene un supuesto problema con algún productor, lo mejor es comentárselo al mismo. Como Manuel reconoce existe una más que cordial relación entre los clientes y los productores, como demuestra la fidelidad de los primeros cada sábado.

Es posible que, en algún momento, las cajas de productos hayan impedido ver el visor de la balanza. Los puestos son siempre del mismo tamaño y según la producción hay más o menos cajas sobre las mesas. Solucionarlo es tan sencillo como recordárselo al productor en ese momento.

Por otra parte, la Asociación ha verificado que las pesas de los detallistas cumplen los requisitos de la ley de pesas y medidas, la Ley de Metrología. Algo que ignoramos si hace su peso doméstico, el de los 800 gramos. Si tiene dudas, o quiere denunciar, no tiene más que hacerlo por los conductos oficiales, acudir a la policía local o al regidor del mercado, que se encuentra allí durante la celebración del mismo.

Para finalizar, reiteramos la utilidad social de este mercado que pone en relación directa a productores y clientes de agricultura ecológica, genera economías de escala local, y fomenta los buenos hábitos alimentarios. Siempre en un clima de complicidad y cordialidad.