Estimados visitantes del mercado
En primer lugar, disculpad el retraso de un día de este comunicado. Debido a los últimos cambios en la participación de productores, no nos pareció conveniente enviar información que podía no ser definitiva.
Nuevamente dedicaremos este boletín a explicar la ubicación del Mercado Agroecológico que se celebra mañana sábado. Último día de esta ubicación, esperando que se libere nuestro espacio habitual en la plaza del Pilar.
Os esperamos llenos de orden y paciencia en la acera norte del paseo Echegaray, entre el Pilar y el Puente de Santiago, espacio contiguo a la Plaza del Pilar.
Los puestos se dispondrán a lo largo de dicha zona peatonal. Habrá SOLO UNA ENTRADA —al este, a la altura de la basílica del Pilar— en el inicio de la fila de puestos y una SALIDA —al oeste, puente de Santiago—al final de los mismos, lo que os permitirá circular por todo el mercado.
SÓLO SE CIRCULARÁ EN UN SENTIDO. LA SALIDA ESTARÁ SIEMPRE LA FINAL DEL RECORRIDO. Son las normas sanitarias, ya sabéis.
El espacio para circular es estrecho, tres metros, por lo que las colas se deberán disponer en los espacios habilitados para ello entre algunos puestos. Rogamos que no os acumuléis en el pasillo de circulación, para poder dejar paso a los demás usuarios del mercado.
Adjuntamos un plano para que tengáis conocimiento del lugar exacto y la ubicación de cada uno de los productores y las zonas para las posibles colas. A la entrada también habrá un PLANO con la información sobre estas diferentes posiciones.

Como novedades, esta semana contaremos con seis productores que no nos acompañaron la semana pasada. Gardeniers y Huevos La Brizna, que se colocarán al final del recorrido. Ecotambo venderá sus arroces y harinas junto a la repostería de La Casa de la Abuela. Melada y Citricaren se encontrarán en el espacio tras Huerto Natural de Sebastian. Y Azafrán La Carrasca, que junto con la Miel de Olmeda, se ubicará en el pasillo de la curva, entre Ecosope y Jalón Nature.
Seamos solidarios y respetuosos con los demás visitantes del mercado, hay mucha producción, precisamente estamos en uno de los momentos del año de mayor variedad y cantidad de alimentos en el campo. Este es uno de los motivos por los que se ha hecho todo lo posible para no perder este evento semanal durante el periodo del Pilar, lo que nos benéfica tanto a productores como a usuarios.
El recinto y pasillo principal a lo largo de todos los puestos estará perimetrado, tal y como obligan las normas Covid 19. Debemos seguir usando la mascarilla, y este fin de semana especialmente, ya que será difícil garantizar la distancia de 1,5 metros entre visitantes.
Las medidas de seguridad son un derecho de todos. Es normal que al estar al aire libre nos olvidemos de estas exigencias, pero continúan siendo medidas obligatorias.
Queremos recordaros que podéis participar en una nueva agroexperiencia. Visitar los campos de La Carrasca para ver el proceso de cultivo y recolección de la flor del azafrán que ahora está en plena campaña, y posteriormente conocer todo el proceso de elaboración en las instalaciones.

Como novedades, esta semana contaremos con seis productores que no nos acompañaron la semana pasada. Gardeniers y Huevos La Brizna, que se colocarán al final del recorrido. Ecotambo venderá sus arroces y harinas junto a la repostería de La Casa de la Abuela. Melada y Citricaren se encontrarán en el espacio tras Huerto Natural de Sebastian. Y Azafrán La Carrasca, que junto con la Miel de Olmeda, se ubicará en el pasillo de la curva, entre Ecosope y Jalón Nature.
Seamos solidarios y respetuosos con los demás visitantes del mercado, hay mucha producción, precisamente estamos en uno de los momentos del año de mayor variedad y cantidad de alimentos en el campo. Este es uno de los motivos por los que se ha hecho todo lo posible para no perder este evento semanal durante el periodo del Pilar, lo que nos benéfica tanto a productores como a usuarios.
El recinto y pasillo principal a lo largo de todos los puestos estará perimetrado, tal y como obligan las normas Covid 19. Debemos seguir usando la mascarilla, y este fin de semana especialmente, ya que será difícil garantizar la distancia de 1,5 metros entre visitantes.
Las medidas de seguridad son un derecho de todos. Es normal que al estar al aire libre nos olvidemos de estas exigencias, pero continúan siendo medidas obligatorias.
Queremos recordaros que podéis participar en una nueva agroexperiencia. Visitar los campos de La Carrasca para ver el proceso de cultivo y recolección de la flor del azafrán que ahora está en plena campaña, y posteriormente conocer todo el proceso de elaboración en las instalaciones.